Desafíos reproductivos y sentimiento de culpa

Ilustración Natasa Jovanic

Hay un tema inevitable de no quedar embarazada: la culpa, los reproches, el malestar con una misma. Casi automáticamente, hay una revisión histórica del pasado: el tiempo que se perdió en relaciones infructuosas, la adolescencia y el tabaco, el formol utilizado para alisar el cabello, el estrés laboral, lo que sea.

La culpa está acompañada por un látigo invisible y ahí viene el castigo. Un círculo oscuro.

El revisionismo de nuestras elecciones pasadas solo intensifica los pensamientos negativos y “deviene en abstracto”. Como decimos las abogadas, no tiene mucho sentido seguir litigando contra una misma: ¿acaso qué puedo hacer ahora para modificar mi pasado? De todos modos, culparse es parte inevitable del proceso. ¿Cómo no hacerse cargo de algo que anda mal en el propio cuerpo, algo que debería ser la semilla más importante de la vida, y que no está o no funciona bien? Es casi automático querer pensar en lo que se hizo (o no) para generar esa situación. Libros de autoayuda, new age, constelaciones familiares, biodecodificación celular y muchísimas miradas alternativas abogan por la exclusiva responsabilidad individual en materia de salud psico-física y pretenden que el propio paciente sea capaz de revertir cualquier situación médica desfavorable solo con voluntad y deseo.

Indagar en el pasado y ronronear de forma permanente no nos permite asumir responsabilidad alguna. Supongo que sentir culpa da cuenta de cierto grado de salud mental pero martirizarse con el pasado tiene que ver con otra cosa. En algún punto el exceso de culpa es paralizante y no permite desarrollar lo necesario para elaborar el duelo, procesarlo y asumir otra actitud.

Buscar un aspecto resiliente en toda esta cuestión es un verdadero desafío. Tal vez cueste aceptar que deberemos convivir con un montón de interrogantes para siempre, que no podemos retroceder, solo dar vuelta la página y seguir avanzando.

💬 Fragmentos del libro “¡Hacé vida normal!” de Diana Liber.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s