Dicha modalidad facilita el acceso a una atención psicoterapéutica a distancia, a través de medios como Skype y Facetime. Algunas personas consultan cuando aparece el deseo de hijo, el anhelo de familia, otras lo hacen cuando se confirma el embarazo o ante dificultades para concebir. Hay quienes se contactan – ya sea durante la gestación o en el puerperio – al encontrarse sumergidas en un mar de emociones encontradas, en los que suelen incluirse alegría, temores, ilusiones, dudas, ansiedad, fantasmas de experiencias previas personales o familiares. La atención virtual también se convierte en un gran recurso para gestantes con indicación de reposo y también para quienes están criando fuera de su país, lejos de las familias y amistades.
Psicoterapia con enfoque integrativo
Prevención psicosocial, promoción de la salud mental y atención psicoterapéutica durante la gestación y el puerperio
Preparación emocional para el parto y el postparto (secuelas emocionales de experiencias de parto traumáticas, tocofobia o miedo al parto, parto vaginal después de cesárea/s)
Acompañamiento y sostén emocional en duelos gestacionales y neonatales, embarazos tras pérdidas gestacionales o muertes perinatales, diagnósticos prenatales de malformaciones compatibles o no con la vida
Dificultades tempranas en el vínculo filial
Orientación a madres y/o padres en la crianza y el desarrollo infantil temprano
Lic. Natalia Liguori
Psicóloga (MN 47.600 – MP 96.341). Co-coordinadora de la Comisión de Psicología Perinatal y docente de la Escuela de Formación y Especialización en Psicología Perinatal del Colegio de Psicólogos del Distrito XV de la Pcia. de Buenos Aires. Co-coordinadora de Nacer Juntos. Integrante de la Asociación Civil Dando a Luz y del Programa para la Prevención y Erradicación de la Violencia Obstétrica y Neonatal del Defensor del Pueblo de la Nación. Miembro Titular, Directora y Docente de Cursos para Graduados de la Asociación Argentina de Salud Mental. Docente en el Programa Anual de Formación en Primaria Infancia de Fundación Buenos Aires. Docente de la Escuela de Puericultura Panza y Crianza. Miembro de IAN (International Attachment Network) Argentina y de Psicólogas Acompañando Crianzas. Miembro Honorífico del Comité Asesor de la Unión de Puericultoras Argentinas.
Contacto
Tel. (011) 15 5468 6082
natiliguori@yahoo.com