El modelo de maternidad ideal en nuestra cultura nada tiene que ver con la realidad. El ideal que se impone es el de una mujer lineal, en la que ni el embarazo ni el parto ha cambiado ninguna parcela de su vida:
-ni su figura: para lo cual nos venden: miles de productos/trucos/consejos para lucir bellas en el embarazo, potingues para prevenir estrías, otros tantos para evitar manchas, otros para relajarnos, otros para cuidarnos el pelo, otros para ayudar a recuperar rápidamente la figura tras el parto…
-ni su apetito sexual: nos hablan en las revistas de moda de embarazo de “trastornos sexuales tras el parto” (perdona? he oído bien?), pues sí, he visto tratar este tema en más de una revista para embarazadas dando a entender que es anormal que baje el deseo sexual tras el parto. Así que toca “esforzarse” para tener ganas y a comprar lubricantes se ha dicho para tener “atendida” a tu pareja, porque claro, es muy importante que tu pareja siga su vida igual (que traer un hij@ al mundo por lo visto no cambia las cosas nada). Es demasiado, de un proceso normal se sacan de la manga que no estamos bien, resulta que ahora va a ser anormal que baje el deseo sexual durante un tiempo tras el parto. Que cuando hay que retomar las relaciones? Pues cuando te lo pida el cuerpo! Es normal que no tengamos precisamente el deseo sexual a flor de piel durante un tiempo, nuestra pareja debe tener paciencia y entender que esto es una etapa natural, porque lo que necesitamos es estar volcadas con el nuevo bebé y no en contentar sexualmente a la pareja.
-ni su vida, su bebé es buenísimo: es aberrante decir que un bebé sea bueno o malo, no existe esto, lo que existen son adultos que comprenden o que no comprenden las necesidades de un bebé. Un bebé necesita sentir constantemente a su madre, no entiende donde termina el cuerpo de su madre y donde comienza el suyo, se siente como un todo junto a su madre. Y encima nos venden la necesidad de que hay que acostumbrarlos a que no demanden, dejarlos llorar, separarlos de la madre… También el lenguaje está lleno de frases hechas que normalizan lo que en realidad no es normal, como: “no lo cojas en brazos que se acostumbra”, “no pasa nada que llore, eso es bueno para los pulmones” (qué barbaridad!)… Todo este «desapego» es contraproducente para su desarrollo emocional posterior, los bebés necesitan construir un apego seguro con su madre, pues se ha demostrado sobradamente que esto influirá para el resto de su vida (incluso en su etapa adulta).
-ni su trabajo: tan cortas esas bajas maternales, qué poquito cuida nuestra sociedad la maternidad, pero encima se nos da a entender que esto es genial: que así desconectas de las “obligaciones” con tu bebé, que te realizas como mujer… volvemos a lo mismo: en el modelo social de maternidad ideal nada cambia en la mujer.
Nuestra sociedad no apoya la maternidad, está ciega frente a las necesidades del bebé y de la madre. Las sociedades que apoyan la evolución natural de la maternidad son sociedades más pacíficas, pues la neurociencia ha demostrado sobradamente el apego seguro madre-hij@ da lugar a futuros adultos más empáticos, mas seguros, con mayor inteligencia para gestionar sus emociones y menos propensos a enfermedades mentales. Por eso invertir en cuidar a las madres es invertir en una sociedad futura mejor.
Que se nos meta en la cabeza: la madre necesita estar con su bebé, eso es lo normal, lo que está en sus genes, lo que le pide su estado neurobioquímico que se produce en esa etapa y nos empeñamos en verlo al revés: las mujeres que rápidamente vuelven a su vida tal y como era antes, en un tiempo record sin apenas notarse el paso de la maternidad por su cuerpo son las “superwoman”, en cambio, las que se dan permiso para vivir esta etapa con toda su plenitud se les etiqueta de ñoñas, antiguas, marujas o de flojas…cuando en realidad son las más sabias, porque esta etapa pasa, y luego nos arrepentimos de no haberla disfrutado al cien por cien.
Escrito por la Dra. Miriam Al Adib Mendiri (Ginecóloga y Obstetra)
Nota completa en http://www.miriamginecologia.com/blog/?p=1259