Infradiagnóstico en Salud Mental Perinatal

En la actualidad nos encontramos ante un escenario caracterizado por el infradiagnóstico en Salud Mental Perinatal, que se relaciona, entre otras cosas, con:
– Una atención centrada en los aspectos médicos y en la salud del bebe tanto durante la gestación como durante el puerperio, sin contemplar el estado emocional de la mujer;
– Dificultades en las mujeres para asumir y priorizar su condición emocional;
– Estigma, vergüenza, temor a las criticas y a la incomprensión;
– Expectativas personales y sociales asociadas al nivel de perfección con que debe asumirse el rol materno;
– Espacios en los que se homologa el malestar de las mujeres asociándolo con “las sombras del puerperio”, aún cuando en muchos casos es evidente que excede lo “esperable” durante el período postparto;
– Falta de formación específica en muchos profesionales de la salud que acompañan a las mujeres durante el período perinatal;
– Falta de conocimiento sobre herramientas de detección precoz de malestar psíquico que facilitarían la derivación y el tratamiento oportuno.

(*) Natalia S. Liguori
Lic. en Psicología (MN 47.600 – MP 96.341)
natiliguori@yahoo.com
https://licenciadanatalialiguori.wordpress.com

depresion-postparto

Notas relacionadas:
Prevención Primaria en Salud Mental Perinatal
Tristeza y Depresión Postparto
Depresión Postparto y Lactancia Materna
Parto Traumático y Trastorno de Estrés Postraumático Postparto


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s