La maternidad como una ola

53566437_804894966539659_8638141824621346816_n

La maternidad nos tira como una ola. Sí, nos revuelca en la arena y desacomoda todas nuestras partes…

La maternidad llega y arrasa con las estructuras previas. Arrasa con nuestro cuerpo… Con nuestra identidad… ¿A esa identidad se la llevó el mar? ¿La va a traer de vuelta en algún momento? Con nuestros vínculos… Al cambiar una parte (nosotras), cambia el todo (¡los vínculos con nuestro entorno! Pareja, familia, amistades).

Cuando estrenamos la maternidad, atravesamos un período de grandes, grandísimos cambios… Un período de adaptación constante, de aprendizaje continuo, de ajuste de las expectativas (qué esperábamos, qué encontramos; cómo creíamos que íbamos a ser como madres, cómo somos; cómo pensábamos que iba a ser nuestro bebé, cómo es; cómo esperábamos que fluyera este día, o este ratito, cómo se desarrolla a un ritmo ajeno).

El puerperio (más allá de su definición médica) es un proceso lento y gradual, de transformación, de (re)descubrimiento.

Es una ola que en muchas ocasiones trae residuos viejos y reactiva conflictos del pasado… Es una ola que, con su fuerza, puede traer a la superficie las problemáticas presentes potenciadas, especialmente las relacionadas con los vínculos con los otros… y con nosotras mismas.

Pero esta ola marca un antes y un después… Ya nada será lo mismo a partir de ella. Y, a su vez, seremos más fuertes cuando nos levantemos después del sacudón!

Podremos reírnos cuando miremos para atrás, cuando recordemos nuestras “primeras veces”…

Podremos vivirla con plena conciencia cuando aprendamos a dejarnos llevar por ella, cuando nos soltemos (cuando flexibilicemos), cuando no opongamos resistencia, cuando nos entreguemos a subir y también a bajar… ¡Y también podremos disfrutarla!

La maternidad nos tira como una ola, ¡pero podemos levantarnos y barrenarla!

(*) Natalia S. Liguori
Lic. en Psicología (MN 47.600 – MP 96.341)
natiliguori@yahoo.com
https://licenciadanatalialiguori.wordpress.com


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s