
Este es el libro que me llevé a la escapada que hicimos el último fin de semana. Ya lo había empezado y no sabía si iba a poder continuar o no con su lectura. Sinceramente no había tenido en cuenta la (obvia) posibilidad de que hubieran niñxs y Rami se enganchara a jugar con ellxs (así de literal afrontaba nuestra «aventura de dos», sin contemplar que iban a haber otrxs).
Disfruté al solcito de la lectura de este librazo de Simone de Beauvoir, tres historias narradas por mujeres, tres cuentos conmovedores… socializadas para que el Amor sea lo central en nuestras vidas, ¿qué pasa cuando lo perdemos? ¿Qué queda de nosotras, seres-para-otrxs?
«La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado. Sería en vano buscar moralejas en estos relatos; proponer lecciones, no; mi intención ha sido totalmente diferente. No se vive más que una sola vida, pero, por la empatía, a veces es posible salirse de la propia piel. Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me impide, al contrario, interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado y, en general, por esa parte de fracaso que hay en toda existencia». Simone de Beauvoir