Desde el 2004, todos los meses de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado.
17 años ya de esta iniciativa, la misma cantidad de años que tiene nuestra Ley Nacional 25.929 de derechos durante el proceso de parto/nacimiento.
Cada año ha tenido un lema: algunos me han gustado bastante, otros me han hecho enojar mucho (sobre todo, confieso, el de 2019). Los he reunido aquí y me encantaría saber qué les parecen a uds.
• 2004: Decile no a la episiotomía de rutina
• 2005: Posiciones para parir: libertad de movimiento en el trabajo de parto
• 2006: Respetemos los tiempos del nacimiento
• 2007: Parto y nacimiento respetados: facilitemos un entorno amoroso
• 2008: Contacto inmediato y continuo: que no nos separen al nacer
• 2009: Urgente disminución de las cesáreas innecesarias
• 2010: Parir y nacer, del trauma al placer
• 2011: Por el derecho a elegir dónde, cómo y con quién parir
• 2012: El nacimiento y la economía
• 2013: Silencio: mujer pariendo, bebé naciendo
• 2014: Parir es poder
• 2015: Apoyo continuo y amoroso para mí y para mi bebé: el nacimiento es una cuestión de salud pública
• 2016: Mi cuerpo, mi decisión, mi bebé
• 2017: ¿40 semanas? Respetemos los tiempos del nacimiento
• 2018: Menos interferencias, más cuidados
• 2019: El poder de parir está en vos
• 2020: Mi decisión debe ser respetada
• 2021: Respeto por las necesidades de madres y bebés, en cualquier situación (¡incluso en pandemia!)