
¿Por qué me apasionan los libros y películas con historias de maternidades? ¿Por qué me atrapan, sobre todo, aquellos que pueden parecer más “controvertidos”?
No sé ustedes, pero con mis 36 años ya estoy podrida de cuentos rosados, de historias de amor romántico, de superficialidad y frases trilladas, vacías, de ver retratada a la maternidad de forma edulcorada, empalagosa. Me subleva… Lo siento un lavado de cerebro, nada nada inocente.
Acabo de terminar de escuchar una TED de Chimamanda Ngozi Adichie en la que habla del PELIGRO DE LA HISTORIA ÚNICA. Me hizo acordar a una frase de Tamara Tenenbaum que me guardé en algún momento y fui a buscar: los arquetipos que santifican a las madres perfectas están lejos de ser inofensivos porque, al tiempo que legitiman ciertas maternidades, deslegitiman otras.
Chimamanda da cuenta de esto también, aunque no haga referencia a la maternidad. Nos recuerda que la historia única, crea ESTEREOTIPOS… Y que, así como las historias se han usado para despojar y calumniar, también pueden usarse para facultar y humanizar.
NUNCA HAY UNA SOLA HISTORIA…
(*) Natalia S. Liguori
Psicóloga Perinatal (MN 47.600 • MP 96.341)
Web: https://natalialiguori.com
Instagram: https://www.instagram.com/psinliguori/