Etiqueta: estereotipos de género
Maternidades sitiadas
El propósito del presente trabajo es profundizar en la construcción sociocultural de la maternidad para poder problematizarla como constructo patriarcal y dar cuenta de la importancia de entenderla como violencia simbólica. Los valores que rigen los estereotipos de la idealidad del género (la buena esposa que sigue a su marido a donde él disponga, la buena madre que … More Maternidades sitiadas
Mitos sociales de la maternidad
Los MITOS SOCIALES DE LA MATERNIDAD son aquellos que producen y reproducen el universo de significaciones imaginarias constitutivas, que operan ordenando valores y prácticas, instituyendo realidades y organizando las relaciones interpersonales. Según Ana María Fernández, se estructuran a partir la ILUSIÓN DE NATURALIDAD (enfoque naturalista de la maternidad que exalta las posibilidades biológicas, excluyendo variaciones … More Mitos sociales de la maternidad
Maternidad y sincretismo de género
La condición de cuidadoras gratifica a las mujeres afectiva y simbólicamente en un mundo gobernado por el dinero y la valoración económica del trabajo y por el poder político. Dinero, valor y poder son conculcados a las cuidadoras. Los poderes del cuidado, conceptualizados en conjunto como maternazgo, por estar asociados a la maternidad, no sirven … More Maternidad y sincretismo de género
El malestar de las mujeres
Se denomina factores de riesgo en salud mental a la situación o conjunto de situaciones que ofrecen una probabilidad mayor al promedio de provocar estados de morbilidad o de enfermedad mental. Un factor de riesgo que se denuncia en forma constante es la tendencia a maternizar todos los roles de las mujeres, más allá del … More El malestar de las mujeres
Ligaduras tubarias
En Argentina, la Ley Nacional 26.130 de anticoncepción quirúrgica establece que toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas ligadura de trompas de Falopio y vasectomía en los servicios del sistema de salud. Para ello, sólo es necesario ser mayor de edad y brindar consentimiento informado. Aunque … More Ligaduras tubarias
Casa de muñecas
Helmer.- Me has amado como una mujer debe amar a su marido. Fueron sólo las circunstancias, lo que no te era posible juzgar. ¿Pero crees que te voy a querer menos porque no sepas como arreglártelas sola? No, no; apóyate en mí; yo te aconsejaré, te guiaré. No sería quizá un hombre, si justo ese … More Casa de muñecas
Si en vez de nombres…
– Va a ser niña. Aquí se ve muy claramente la forma de su vulva. La cara de Alina se iluminó. Aunque nunca lo había dicho en voz alta, ambas sabíamos que lo había estado deseando. – Se va a llamar Inés – me anunció. Y yo aprobé de inmediato ese nombre de poeta feminista. … More Si en vez de nombres…
Sexualidad en el período perinatal
Mañana, 11/08, inicia una nueva edición del curso SEXUALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL: APORTES DE LA MEDICINA (Dra. María José Araujo)• Conceptos básicos de anatomía.• Cambios en el embarazo y en el postparto.• Relaciones sexuales en el período perinatal.• Anticoncepción. APORTES DE LA SEXOLOGÍA (Lic. Federico Rinaldi)• Sexualidad, de los mitos a los cuestionamientos.• Deseo … More Sexualidad en el período perinatal
Mamá mala
Ser mujer, como ser madre no remiten a ninguna esencia, ninguna naturaleza. Cuando el capitalismo redobla su apuesta y exige un modelo de madre-trabajadora, inteligente, bella, proactiva, equilibrada y bondadosa, aumenta también sus modos de tristeza y de impotencia. Inocula culpas y hace brotar dolores. “Mamá Mala: crónicas de una maternidad inesperada” de Carolina Justo … More Mamá mala
Debe estar conectado para enviar un comentario.