Maternidades sitiadas

El propósito del presente trabajo es profundizar en la construcción sociocultural de la maternidad para poder problematizarla como constructo patriarcal y dar cuenta de la importancia de entenderla como violencia simbólica. Los valores que rigen los estereotipos de la idealidad del género (la buena esposa que sigue a su marido a donde él disponga, la buena madre que … More Maternidades sitiadas

Mitos sociales de la maternidad

Los MITOS SOCIALES DE LA MATERNIDAD son aquellos que producen y reproducen el universo de significaciones imaginarias constitutivas, que operan ordenando valores y prácticas, instituyendo realidades y organizando las relaciones interpersonales. Según Ana María Fernández, se estructuran a partir la ILUSIÓN DE NATURALIDAD (enfoque naturalista de la maternidad que exalta las posibilidades biológicas, excluyendo variaciones … More Mitos sociales de la maternidad

La mística de la maternidad (o cómo -todo- es culpa de la madre -siempre-)

En torno de la madre se construyó toda una mística. Repentinamente se descubrió que se la podía responsabilizar de todo, o de casi todo. En todos los expedientes de niñxs difíciles, en todos los casos de adultxs neuróticxs, psicópatas, esquizofrénicxs, personas con ideación suicida, alcohólicxs, homosexuales, hombres impotentes, mujeres frígidas o atormentadas, en lxs asmáticxs … More La mística de la maternidad (o cómo -todo- es culpa de la madre -siempre-)

Finitas y humanas

Manejar me ayuda a pensar, es una costumbre que adquirí en la ruta, atropellando insectos. Por el espejo retrovisor veo cómo mamá mira por la ventana, con la cabeza perdida en los márgenes, lejana, y de golpe veo a una señora vieja y común. Ni su inteligencia ni su belleza alcanzan para ocultar las señales … More Finitas y humanas

Eso que llaman amor es trabajo no pago

22 de Julio: Día Internacional del Trabajo Doméstico. Declarado en 1983, durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, con el objetivo de contribuir a la visibilización y el reconocimiento de la labor de las mujeres dentro de los hogares, en relación a las actividades comprendidas como tareas de cuidados. Porque ESO QUE LLAMAN … More Eso que llaman amor es trabajo no pago

El amor y la bondad: ¿monopolio de las madres?

“No considero que la madre tenga mayor credibilidad moral o tenga más capacidad moral que cualquier otra mujer”, escribe Adrienne Rich. “Yo me deprimí”, escribe Mary-Kay Wilmers al hablar del nacimiento de su primer hijo, “porque, en vez de experimentar esa BONDAD MATERNAL que salía de mí, la situación me desveló zonas pésimas de mi … More El amor y la bondad: ¿monopolio de las madres?