Maternidades sitiadas

El propósito del presente trabajo es profundizar en la construcción sociocultural de la maternidad para poder problematizarla como constructo patriarcal y dar cuenta de la importancia de entenderla como violencia simbólica.

Los valores que rigen los estereotipos de la idealidad del género (la buena esposa que sigue a su marido a donde él disponga, la buena madre que permanece al cuidado intensivo, exclusivo y excluyente de sus hijos) se hallan en franca contradicción con los criterios convencionales de salud mental (Dio Bleichmar en Reid, 2019). Es imperioso problematizar los discursos e ideales que obturan ilusoriamente la singularidad del sujeto, para des-sitiar la maternidad y resituarla “en relación a la dimensión del deseo —de la multiplicidad de deseos— opuesta a una identidad que no puede sino ser mítica” (Tubert, 1996: p.10).

Lic. Natalia S. Liguori y Lic. Aldana B. Díaz.
Trabajo Integrador Final: Diplomatura en Estudios Feministas (Cohorte 2021), UNCAus.

ENLACE A PUBLICACIÓN


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s