Saltar al contenido

Natalia Liguori

  • Inicio
  • Consultas
  • Medios
  • Sobre mí

Etiqueta: Semana Mundial del Prematuro

Mi experiencia prematura

noviembre 17, 2022

Que nazca tu bebé.Que nazca tu bebé antes de lo esperado.Que nazca tu bebé antes de lo esperado y requiera cuidados especiales.Que nazca tu bebé antes de lo esperado, requiera cuidados especiales y no puedas compartir sus primeras horas de vida.Que nazca tu bebé antes de lo esperado, requiera cuidados especiales y te pongan horarios … More Mi experiencia prematura

Deja un comentario Mi experiencia prematura

El día ¿más feliz? de la vida

noviembre 16, 2022

El día que nació mi hijo fue el más feliz de mi vida, la frase hecha por excelencia. Me cago en esa más que en cualquier otra. El día que nació mi bebe fue el más confuso y aterrador de la mía. Para colmo no podía llorar. Estaba paralizada, anestesiada. Como si el obstetra se … More El día ¿más feliz? de la vida

Deja un comentario El día ¿más feliz? de la vida

Abrazarte antes de tiempo

noviembre 13, 2016

SEMANA MUNDIAL DEL PREMATURO 2016 Quisiéramos aprovechar la oportunidad para reflexionar sobre las implicancias del nacimiento prematuro, no sólo en relación a la salud de los bebés que nacen antes de tiempo sino también a la de sus familias, que pasan días, semanas, meses acompañando el crecimiento de sus hijos en el Servicio de Neonatología, … More Abrazarte antes de tiempo

Deja un comentario Abrazarte antes de tiempo
Psicóloga Perinatal en Acassuso, Buenos Aires

Entradas recientes

  • La expectativa de felicidad en la maternidad
  • Entre líneas y maternajes [2da Ed]
  • Nace un papá
  • Colaboración en el libro «Somos Cíclicas»
  • Trastornos del Estado del Ánimo Perinatales: Componentes de Cuidado

Categorías

  • Crianza
  • Dificultades Reproductivas
  • Docencia
  • Duelo Gestacional y/o Perinatal
  • Gestación
  • IVE/ILE
  • Lactancia
  • Literatura
  • Parto / Nacimiento
  • Prematurez
  • Psicología Perinatal
  • Puerperio
  • Uncategorized

Instagram

Te invitamos a ser parte de una nueva edición del ciclo “Entre Líneas y Maternajes”, tres encuentros para (re)pensarnos a través de distintos disparadores literarios seleccionados especialmente para la ocasión.
La expectativa de felicidad, la expectativa de que las mujeres deben sonreír y el mundo sonreirá con ellas, es lo que pone tantas cosas en suspenso; una vida en suspenso. LA EXPECTATIVA DE FELICIDAD NO PRODUCE NECESARIAMENTE INFELICIDAD, PERO PUEDE HACER QUE LA INFELICIDAD SEA MÁS DIFÍCIL DE SOPORTAR. A fines del siglo XX, sociólogas feministas como Ann Oakley escribieron sobre cómo la expectativa de que la maternidad haría felices a las mujeres funcionó para patologizar la infelicidad. Estos estudios subrayaron la importancia de que las mujeres contaran sus propias historias: relatos que derriban el mito de la felicidad, que no tratan simplemente de la infelicidad, sino que hablan de las emociones complejas, ambivalentes y caóticas que tenemos.
Las mujeres somos las principales consumidoras de toda clase de terapias. Somos, también, la proporción mas numerosa de estudiantes y profesionales que asisten a cualquier curso y actividad de corte psicológico. Los servicios asistenciales cuentan, en sus plantillas de colaboradores, con un número siempre superior de mujeres con respecto al de hombres.
Cuando @matiascriado.psi y @diegopins se vieron atravesados por la llegada de sus hijxs se encontraron con que si bien cada vez había más espacios y libros sobre maternidades, no pasaba lo mismo con las #paternidades 🙄 Empezaron a organizar encuentros: en el primero eran unos poquitos y con el correr de los mismos, en algún momento, se encontraron con que eran un montón 🙌🏼 Desde hace unos años llevan adelante @paternando.ok , son parte de la campaña nacional Paternar (que busca la ampliación del sistema de #licenciasporpaternidad ) y recientemente publicaron “Nace un papá” de la mano de @editorialelateneo .
Ni flores ni bombones...
Con muchísimo entusiasmo, te invitamos a ser parte de la primera edición de este ciclo de tres encuentros para (re)pensarnos a través de distintos disparadores literarios que hemos seleccionado especialmente. En esta ocasión, las citas serán los días viernes 03, 10 y 17 de marzo, de 14 a 16 horas. Dos horas online y sincrónicas para encontrarnos no sólo con otrxs, sino también -y fundamentalmente- con nosotrxs mismxs. Los grupos serán reducidos, por ende los cupos son limitados. ¿Querés sabes más? Dejamos en historias el enlace con toda la info 🤍😊
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Natalia Liguori
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Natalia Liguori
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra