Fisiología y contexto

Tanto en lo profesional como en lo personal, me gusta considerar la importancia de la fisiología en los distintos procesos. Pero no «cualquier fisiología», sino aquella contextualizada. ¿A qué me refiero con esto? A que no podemos pensar a la misma si no consideramos las variables psicosociales. Dormir es fisiológico, mas no podemos hacerlo si … More Fisiología y contexto

Comunicación y vínculos, algunas reflexiones

¿Cuántas veces sostenemos conversaciones aún sin sentirnos en condiciones de hacerlo? ¿Cuántas veces lo que intencionábamos como un diálogo con el otro se convierte en una discusión inconducente? ¿Cuántas veces dejamos de escuchar para entender y lo hacemos para responder? ¿Cuántas veces pasamos en 3, 2, 1, de la cooperación a la competencia? Olvidando que … More Comunicación y vínculos, algunas reflexiones

Vínculocentrismo: Cuando el respeto hace base en el vínculo

Sociedades adultocéntricas El término Adultocentrismo hace referencia al hecho de que existen relaciones de poder entre los diferentes grupos de edad que son asimétricas en favor de los adultos, es decir, que éstos se ubican en una posición de superioridad, gozando de privilegios por el solo hecho de ser adultos, porque la sociedad y su … More Vínculocentrismo: Cuando el respeto hace base en el vínculo