Las manos de una madre

Puede ser una ilustración de una o varias personas
Ilustración Naava

Hace unos días encontré un poema en internet. Son tres o cuatro versos. Es el poema de una mujer. Dice que escribe con un brazo y que en el otro sostiene a su hija.

Cada tanto pienso en la poeta que escribe con su hija a upa.

Pienso en que yo no quiero escribir con una mano y sostener a mi hijo con la otra. Tampoco pienso que lo quiera la poeta, ni que quiera decir eso así, como yo lo leo. Tampoco quiero escribir mientras cambio los pañales, pero sin embargo. Escribo tres líneas mentales sin ninguna mano, después las recuerdo mal y las vuelco con las dos manos tarde y ya cansada con el brillo de la pantalla en mínimo y apenas acariciando las teclas para no alterar al bebé. Escribo mientras tanto.

Me gustan más los días en los que escribo con las dos manos. Sin amputaciones. Me gusta darle las dos manos a mi hijo y las dos manos a la escritura, las dos manos a mi marido, al pan que amaso, a los gatos que despulgo.

A veces pienso en cómo sería olvidarme de que tengo un hijo. Lo intento pero sin pensar en el pasado: la vida previa al hijo es una cosa distinta. Trato de pensar al mundo con mi hijo y que yo pueda pasarlo por alto, pero no hay caso. Es como si me naciera otro brazo y se extendiera hasta donde él esté para acunarlo, palmearlo, alimentarlo, consolarlo.

Una tarde, mi papá se olvidó a mi hermano en la casa de electricidad. Volvió silbando y recién se dio cuenta en la puerta de su casa cuando mi mamá gritó: ¡Felipe! ¡Luisito! Felipe corrió las dos cuadras y lo encontró a Luisito sentado con una rama, jugando con las hormigas de la vereda.

En general los hombres andan con las dos manos libres.

Fragmentos del libro “A esta hora de la noche” de Cecilia Fanti


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s