Nacer con derechos

Con mucha alegría, comparto con uds la reciente publicación de la 5ta edición de la Revista Perinatal Argentina, en la que está publicada la investigación Nacer con Derechos, que hicimos junto a Carolina Vandam, Cintia Gonzalez y Paola Casadesús. Quienes lo deseen, aquí pueden acceder a nuestro trabajo. (*) Natalia S. LiguoriPsicóloga Perinatal (MN 47.600 … More Nacer con derechos

Depresión Postparto: Prevención, detección y atención.

¡Estamos inscribiendo para la 10ª edición que inicia el próximo 16/09! EJES TEMÁTICOS✓ Perspectiva psicosocial de la maternidad✓ Prevención Primaria, Prevención Secundaria, Prevención Terciaria✓ Tristeza postparto (Baby Blues)✓ Depresión postparto, depresión sonriente✓ Etiología y prevalencia✓ Sintomatología✓ El parto como life event✓ Infradiagnóstico en Salud Mental Perinatal✓ Factores de riesgo✓ Factores de protección✓ Herramientas de screening✓ … More Depresión Postparto: Prevención, detección y atención.

No mamá no

«Lo que más me impresionó cuando me ofrecieron mi segundo hijo y lo tomé en brazos fue la total ausencia de sentimientos. Ni amor. Ni cólera. Nada.Contemplé las hinchadas facciones amoratadas, las manos achatadas, el escroto que le colgaba casi hasta los tobillos y sentí tan poco placer y afecto como si hubieran envuelto por … More No mamá no

El impacto psicoemocional de la Violencia Obstétrica (Curso online AASM)

FUNDAMENTACIÓNLa Violencia Obstétrica es definida en la Ley Nacional 26.485 como aquella ejercida por el personal de la salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y una patologización de los procesos naturales, en dicha normativa se hace mención directa a su vez a … More El impacto psicoemocional de la Violencia Obstétrica (Curso online AASM)

Destetar(nos)

El acto de amamantar un bebé, como el acto sexual, puede ser tenso, físicamente doloroso, cargado de sentimientos culturales de insuficiencia y culpa; o, como el acto sexual, puede ser físicamente delicioso, una experiencia serena, pletórica de tierna sensualidad. Así como los amantes deben separarse después del acto sexual y convertirse de nuevo en individuas … More Destetar(nos)

Necesitamos Lactarios y Políticas Públicas

Participación en el programa televisivo del Senado junto a Cecilia Karplus, de la Liga de la Leche Argentina. Alzando la voz, por mí, por vos, por todas/os, sobre la necesidad de lugares amigables con la lactancia materna en los espacios de trabajo remunerado, pero también sobre la necesidad de apoyo del entorno, de políticas públicas … More Necesitamos Lactarios y Políticas Públicas

Vuelta al Trabajo Remunerado y Lactancia Materna

SRES. EMPLEADORES: ¿Sabían que apoyar la Lactancia Materna también tiene múltiples beneficios para su empresa? ✔ AUMENTA EL RENDIMIENTO de la mujer trabajadora durante la jornada laboral al sentirse motivada para desempeñar sus actividades porque se contempla su derecho de amamantar. ✔ REDUCE EL AUSENTISMO, lo que se traduce entre un 30-70% de menos faltas. … More Vuelta al Trabajo Remunerado y Lactancia Materna

Programa de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

Les compartimos la información sobre la nueva FORMACIÓN VIRTUAL que estaremos brindando a partir del mes de abril. – Introducción a la Psicología del Puerperio y Lactancia Materna (inicia 16 de abril). – Lactancia Materna luego de Parto Traumático y Violencia Obstétrica (inicia 25 de abril). – Lactancia Materna en mujeres con Antecedentes de Abuso Sexual (inicia … More Programa de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna