Maternidades sitiadas

El propósito del presente trabajo es profundizar en la construcción sociocultural de la maternidad para poder problematizarla como constructo patriarcal y dar cuenta de la importancia de entenderla como violencia simbólica. Los valores que rigen los estereotipos de la idealidad del género (la buena esposa que sigue a su marido a donde él disponga, la buena madre que … More Maternidades sitiadas

Instinto maternal, ¿desde cuándo parir es un destino?

Estudios que muestran, por ejemplo, que la actividad cerebral de las mujeres en varios países ante el llanto de un bebé es mayor que la de los varones son titulados por los científicos como “Neurobiología de las respuestas maternales culturalmente normales al llanto de los bebés” y por los medios como “El instinto maternal es … More Instinto maternal, ¿desde cuándo parir es un destino?

La construcción del instinto materno

Durante el Siglo XVIII, Europa necesitaba contar con brazos para armar los ejércitos que defenderían las fronteras de las naciones recién amanecidas y los índices de mortalidad ponían en riesgo tal proyecto político. Fue imprescindible, para los gobernantes de aquella época, lograr la mayor supervivencia posible de varones; la creación de un instinto, que como … More La construcción del instinto materno

Reflexiones sobre el instinto materno

Las representaciones de la maternidad están atravesadas por muchísimos significados vinculados no sólo con el ser mujer, sino también con la reproducción y la crianza; por creencias que varían según la época y el contexto sociocultural. En la actualidad, en nuestro imaginario social, aún está instalada la ecuación mujer=madre, anclada en una posibilidad biológica que … More Reflexiones sobre el instinto materno